Yo soy el que tiene prisa . Yo soy el que tiene el reloj en la cabeza. Tic Tac Tic Tac detrás de los ojos. Yo soy el se pone de los nervios si te pones la camiseta o los zapatos al revés, si no te subes la cremallera, si no te abrochas el botón. Yo soy el que quiere que salgamos ya, el que quiere que estés preparado para salir ya . Yo soy el que se desespera porque tu hermana tarda en acabarse la leche. Porque tu hermano quiere vestirse conmigo al lado. Yo soy el que tarda un segundo de más en darme cuenta y en pedirte perdón por tirarte del pelo al hacerte la coleta . Y en darte un beso para que me perdones, aunque no haga falta . Yo soy el que olvida estas cosas. El que deja que las prisas me hagan olvidar lo que realmente tengo que hacer. Lo que necesitáis. Yo soy el que se olvida de lo importante que es ese Pikachu, ese dinosaurio, esa tarjeta. Lo importante que es irnos al cole con ese muñeco al que agarrarse. Iluso. Yo soy el que no se para a desear de verdad buenos...
Viernes dando la nota #115: La foto del niño en la playa
Este #VDLN voy a lo fácil. Por lo duro de una imagen. Pensaba publicar otra cosa, pero hay una foto que esta tarde –miércoles– me ha vuelto del revés la cabeza, el corazón y las entrañas, hasta el llanto. No creo que haga falta que os cuente nada más. Así que rescato a medias una entrada que ya publiqué hace un tiempo con motivo de otros acontecimientos similares, con una valla y unos inmigrantes como protagonistas. A pocos kilómetros de aquí. Creo que no hará mucha falta que os cuente quienes eran los Led Zeppelin. Immigrant Song es la primera canción del tercer álbum de la banda (Led Zeppelin III), editado en 1970. Estaba dedicada al explorador vikingo Leif Ericson, considerado por muchos como uno de los primeros europeos que llegó a América del Norte. Y está cantada desde la perspectiva de los vikingos remando al oeste de Escandinavia en búsqueda de nuevas tierras. La letra hace explícita referencia al viaje y la antigua religión de los nórdicos (To fight the horde, and sing and cry / Valhalla, I am coming). La línea "The hammer of the gods will drive our ships to new lands" incitó a muchos a empezar a referirse a la música de Led Zeppelin como el "Martillo de los Dioses" (the Hammer of the Gods). Este tema fue usado para abrir los conciertos de la banda entre 1970 y 1972. Como curiosidad, Jimmy Page toca un solo de guitarra no incluido en la versión grabada.
Os dejo una par de versiones curiosas que me he encontrado, una por la guitarra, y otra por la voz. La primera es de Slash, guitarrista genial de Guns N'Roses, junto al vocalista Myles Kennedy, todo un portento. La segunda es de Margot MacDonald, me ha impresionado, no me imaginaba este tema cantado con ese 'color' de su voz.
Por último, y como excepción para esta ocasión, os dejo una versión de estudio, que ya sabéis que siempre prefiero la música en directo, para la banda sonora de la película The Girl with the Dragon Tattoo, realizada por Karen O junto a Trent Reznor, líder de la banda Nine Inch Nails, y de la que tarde o temprano acabaré por invitar a estos #ViernesDandoLaNota.
P.D.: Esta entrada está dedicada al Sr. Ministro Jorge Fernández Díaz, y al resto de dirigentes y gobernantes de esta Europa globalizada que no sabe qué hacer salvo cuidar sus fronteras, su ¿integridad?, sus finanzas y su sistema, que no sabe a dónde mirar, a quién culpar ni a quién proteger. Y que nos cubre de vergüenza. Sigan haciendo negocio con las guerras, sigan discutiendo sobre cuotas, sigan poniendo alambradas.
P.D.2: Quejarse, lamentarse, echar la culpa a otros y poner en un estado de Facebook lo frustrado que se está no es suficiente. Es hora de hacer algo, aunque sea sólo con un grano de arena. Colabora con ACNUR Comité Español. Médicos Sin Fronteras, o con la agencia que prefieras.
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!
Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
[EDITADO]
Parece que InLinkz ahora pide tener cuenta en su servicio y estar logueado para acceder a los códigos. Para no haceros pasar por el trámite, os los dejo aquí directamente, tanto para Blogger como Wordpress. Si alguien necesitara otro distinto, que no dude en pedírmelo.
BLOGGER, o WORDPRESS auto-hospedado (no wordpress.com):
Esta noticia me ha impactado tanto como a muchos y le reservo un post extenso para este fin de semana. Como tu dices, quejarse, lamentarse no es suficiente. El padre del niño reusó el ofrecimiento de asilo que le hiciera Canada, ya que vino despues que se la negara a sus hijos y esposa, quienes fallecieron en esa misma balsa intentando llear a la UE. La dignidad y lealtad que este hombre tiene en su dolor es para reflexionar. Saludos
A mi también me dio mal cuerpo, aunque hace días que ya tenia ese cuerpo viendo las noticias, pero definitivamente esa foto me dejo parada, impotente, y rabiosa. Ese niño es parte de la lluvia que tengo en la mente estos días... Ojala el impacto tengo algún fruto, y no sea la típica noticia del momento... PAZ!!
Si, todos sabemos que hay guerras, desplazados, muertos, millones sufriendo por todo el mundo... pero de vez en cuando necesitamos que nos den un shock para despertar algo en nuestro interior. Somos así de inhumanos ya... :(
Pues totalmente de acuerdo con las postdatas, las dos y... con la música. Ahora que se nos viene encima el TTIP, quizá sea un buen momento para recordar, para volver la vista atrás por ejemplo hasta Génova 2001. Allí un grupo de seres que intuyeron en que consistía esto de la globalización, fueron (fuimos) tachados de antisistemas violentos por oponerse a esto de lo que ahora todos nos quejamos. Y lo peor es que volverá a suceder lo mismo porque todos seguiremos presos de las obligaciones que nos impusieron y nos volveremos a quedar en casa esperando a no se sabe qué. Y luego cuando veamos en una fotografía que nunca debió existir el resultado de nuestra pasividad nos preguntaremos por qué el mundo es como es. En fin, feliz semana.
Es todo tan injusto!! Peo como tu dices, es muy fácil quejarse, hay que actuar!!!
ResponderEliminarY cada semana que pasa más urgente es... :(
EliminarEsta noticia me ha impactado tanto como a muchos y le reservo un post extenso para este fin de semana. Como tu dices, quejarse, lamentarse no es suficiente. El padre del niño reusó el ofrecimiento de asilo que le hiciera Canada, ya que vino despues que se la negara a sus hijos y esposa, quienes fallecieron en esa misma balsa intentando llear a la UE. La dignidad y lealtad que este hombre tiene en su dolor es para reflexionar. Saludos
ResponderEliminarTodo funciona mal. El sistema 'civilizado' es una mentira...
EliminarA mi también me dio mal cuerpo, aunque hace días que ya tenia ese cuerpo viendo las noticias, pero definitivamente esa foto me dejo parada, impotente, y rabiosa. Ese niño es parte de la lluvia que tengo en la mente estos días... Ojala el impacto tengo algún fruto, y no sea la típica noticia del momento... PAZ!!
ResponderEliminarSi, todos sabemos que hay guerras, desplazados, muertos, millones sufriendo por todo el mundo... pero de vez en cuando necesitamos que nos den un shock para despertar algo en nuestro interior. Somos así de inhumanos ya... :(
EliminarPor cierto, de la música, Led Zeppelin siempre es un acierto, que grandes!!
ResponderEliminarDe los más grandes ;)
EliminarPues totalmente de acuerdo con las postdatas, las dos y... con la música. Ahora que se nos viene encima el TTIP, quizá sea un buen momento para recordar, para volver la vista atrás por ejemplo hasta Génova 2001. Allí un grupo de seres que intuyeron en que consistía esto de la globalización, fueron (fuimos) tachados de antisistemas violentos por oponerse a esto de lo que ahora todos nos quejamos. Y lo peor es que volverá a suceder lo mismo porque todos seguiremos presos de las obligaciones que nos impusieron y nos volveremos a quedar en casa esperando a no se sabe qué. Y luego cuando veamos en una fotografía que nunca debió existir el resultado de nuestra pasividad nos preguntaremos por qué el mundo es como es. En fin, feliz semana.
ResponderEliminarSomos una civilización domesticada, y fracasada en cuestiones de humanidad...
EliminarTodos temazos! Y totalmente de acuerdo con lo que dices el las PDs. A ver si entre todos podemos ayudar! Feliz semana!
ResponderEliminarTemazos. Algo hay que hacer, aunque sea educar, o aportar nuestro granito...
Eliminar